El Ministerio de Trabajo envió un mensaje de advertencia a los empleadores, empresas o personas que tienen a su cargo trabajadores en sus casas o fincas como mayordomos, vigilantes, conductores o empleadas domésticas
“El plazo máximo que tienen los empleadores para hacer el pago de la prima a sus trabajadores es hasta el 20 de diciembre”, indicó la cartera laboral, en cabeza de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Cabe recordar que la prima de servicios se reconoce en dos pagos. La primera mitad se paga máximo al 30 de junio de cada año y la otra mitad, se paga a más tardar los primeros veinte días de diciembre de cada año Esta prestación económica incluye a los trabajadores del servicio doméstico, conductores de servicio familiar, trabajadores por días o trabajadores de fincas.
El no pago de este tipo de prestaciones sociales genera multas que varían de acuerdo con la gravedad de la inflación y van desde 26,31 Unidades de Valor Tributario (UVT) hasta 131.565 UVT, (desde $ 1 millón de pesos a $ 5 millones de pesos en valores de 2022).
Add Comment