Nacional

En Colombia existen 1.300 incidentes de utilización de fentanilo

El Departamento de Salud hizo público a través de un informe el intrincado escenario de las sustancias psicoactivas en Colombia, particularmente respecto a la existencia de fentanilo, calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como «el estupefaciente más letal del planeta», en el territorio. Por lo tanto, según detallaron, cuentan con datos preliminares de 1.300 situaciones de utilización de drogas en 2023, en las cuales existiría evidencia de que este compuesto se está combinando con otras sustancias.
«Estos elementos novedosos provienen de grupos con un corazón extremadamente cruel y con objetivos únicamente económicos. Carecen de compasión para devastar a cualquier individuo que se crucen en su camino. Y en ese contexto emerge cada día un nuevo compuesto sintético que sea progresivamente más poderoso y nocivo, de manera que atraiga a más personas con adicciones», comentó Andrés Gutiérrez, psicólogo clínico y líder de la organización Fundación Semillas de paz

«En la actualidad presentan una serie de estructuras y de diseño, lo cual hace que puedan llegar a ser sumamente adictivas», afirmó Ángela Patricia Murcia, psiquiatra especializada en infantes y adolescentes y perita experta. No obstante, según datos divulgados por Noticias Caracol, entre enero y julio de 2023, se han tratado 32.281 casos, mientras que en 2022 se reportaron 30 mil.
En cuanto a las sustancias más consumidas según la edad se encuentran: cannabis, utilizada por jóvenes de 18 a 24 años; cocaína, consumida por jóvenes de 16 a 24 años y la heroína, consumida por jóvenes de 20 a 26 años. Además, alrededor del 1% de esta población admite consumir diversos compuestos, entre los cuales se incluye el fentanilo.

Mostrar más
Botón volver arriba